viernes, 21 de octubre de 2016

PERFIL

Excelentísimo
 Monseñor Hugo Fabian Weiss.
Consagrado Obispo titular primado para Argentina y el Cono Sur. Adopta la advocación creada por él mismo de “Santa María del Río de la Plata”. 

Recibió la Consagración Episcopal de manos de Mons. Andrés Tirado Pérez y fueron Obispos Co-Consagrantes Mons. Ómar René Yagüez Bueno y Mons. Emiro Enrique Coronado Navarro, el día 09 de Octubre de 2016, en la Ciudad de Bogotá, D.C. República de Colombia. 

Ordenado Primer Obispo de Santa María del Río de la Plata, este Pedagogo, Teólogo Neotestamentario y estudioso y cohesionado a los estudios de la Torá;  nació en la ciudad de Avellaneda, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, el 8 de Octubre de 1964, bautizado tres meses más tarde en la Parroquia “Sagrado Corazón de Jesús”, de Avellaneda, de recibió su Primera Comunión en la Parroquia “Santa Catalina de Siena” y fue confirmado por Mons. Ruta en “San Ponciano” de La Plata el 21 de noviembre de 1981, siendo su Padre Espiritual Mons. Celestino Francisco Pérez García,  hijo de Don (+) Hugo Willy Enrique Weiss y de Rosa Missano. Cursó Escuela Primaria “Jorge Newbery”, Bachillerato Pedagógico en el Instituto “Santa Catalina” de la Obra de Don Bosco donde se fortaleció el sistema preventivo salesiano y comenzó su vida religiosa en el Colegio “San Francisco de Sales” y el Noviciado “San Miguel” de la ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina para pasar al Pontificio Seminario Mayor de Buenos Aires. Se formó en prestigiosos Institutos como el Profesorado “Don Bosco”, el Instituto “Leibnitz”, el Profesorado del Consejo Superior de Educación Católica, la Universidad del Salvador,  la Universidad Católica Argentina donde adquirió sus conocimientos filosóficos, teológicos y pedagógicos. 

Siendo Asesor de Pastoral de la Salud y ejerciendo docencia lo convocan para publicar y participar del Encuentro Nacional de Pastoral Familiar de le Comisión Episcopal de Pastoral Familiar en Huerta Grande. Dictó clases en el Instituto “San José”, de Arroyo Cabral. Nivel Medio, “San José” de Bell Ville, Nivel Medio,  Profesor Titular y Suplente del Profesorado “Gabriela Mistral” en Teología y en Ética, Nivel Terciario. Profesor Capacitador y Disertante en la Asociación de Docentes de Enseñanza Media, Especial y Superior, Red Provincial de Formación Continua, Registro Público 330 durante casi cinco años con más de diez conferencias al año. Es también Catequista, Profesor de Catequesis-Formación Religiosa y Profesor en Catequesis de los tres niveles. Asistente en Organización Institucional egresado del Consudec organizó planes educativos, su obra más comentada: “Espacio Curricular de Bioética para Enfermeros e Instrumentadores Quirúrgicos de la Escuela de Enfermería. Participó en Congresos de Educación organizados por la Universidad Nacional de Villa María, la Universidad Tecnológica Nacional, el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, entre otros. Aprobó y obtuvo el Postgrado en el curso de postgrado: “La Antropología Pedagógica; su importancia” en la Universidad Nacional de Villa María. Es Asistente con Evaluación Aprobada al Quinto Seminario: “El rol de la escuela y el valor de la familia en época de crisis”. Asiste al Segundo Congreso de Educación del Centro del País. En los ámbitos de medicina se ocupa de la humanización de  la salud y el recto ejercicio de las profesiones afines a la salud desde una perspectiva cristiana por eso es convocado por la Escuela de Enfermería “Cecilia Grierson”. También asiste en el 4to Congreso Regional de Educación,  es Disertante en el Tercer Congreso de Enfermería e Instrumentación Quirúrgica de la Escuela de Enfermería “Cecilia Grierson”, y es Asistente al Cuatro Congreso Internacional de Educación: “en la encrucijada de la educación”, Disertante en el Cuarto Congreso de Enfermería e Instrumentación Quirúrgica de la Escuela de Enfermería “Cecilia Grierson”, Disertante en el Taller de Anestesia de la Escuela de Enfermería “Cecilia Grierson, Disertante en el Curso “Nociones básicas sobre fracturas, tracción y Ortopedia” de la Escuela de Enfermería “Cecilia Grierson”.

Las Revistas “Educando para la cohesión social”,  el Mensuario: “Cátedra Libre” y los Diarios Puntal y “del Centro del País” lo tienen entre sus columnistas. Lo mismo la Revista On Line de San Pablo en “No es que nuestro pueblo se muera a nuestro pueblo lo están matando” del 17 de agosto de 2006. Además en forma paralela y complementaria prestó servicios pastorales en diversas partes del país; de América y Europa desde una perspectiva misionera y una opción preferencial por los pobres que ratificó en su Programa Episcopal. 

Ordenado Sacerdote bajo materia y forma del pontifical rito romano, por imposición de manos del Arzobispo Andrés Tirado Pérez, Fundador y presidente de la Congregación Sacerdotal Internacional el 24 de Agosto de 2014.

Alternó actividades misioneras, con actividades educativas y actividades periodísticas como Director de la Misión en Argentina y Cono Sur. El 9 de noviembre de 2014 se reconocen sus años de servicio pastoral desde 1983 y se le da el título de Monseñor Protonotario. Integra el Parlamento Argentino de las Religiones (#067/2015) y el Presbiterio Argentino de Capellanes (#2104) y la Conferencia Hispano-Americana de Obispos No Vaticanos dirigida por Mons. Díxon Gerardo Gónzalez Zúñiga del linaje de San Carlos Duarte Costa del que también es pariente. Integra también la Comisión de Bioética Interreligiosa como Obispo Católico Independiente y Capellán.  Preconizado Obispo Primado según Mandamiento Apostólico el 30 de Noviembre de 2015 es ordenado Obispo Primado para Argentina. Su lema de consagración es “Quocumque Ieris”, tomado de Lucas 9, 57: “Donde quiera que vayas”.

1971-1977: Formación en la Educación Primaria.
1978-1982: Formación en la Educación Media Industrial de Técnicos Mecánicos.
PERIODO DENTRO DE LA:
PIA SOCIEDAD SALESIANA DE SAN FRANCISCO DE SALES (OBRA DE DON BOSCO: SALESIANOS)
CURSA NIVEL SECUNDARIO DE 1980 A 1982 EN EL INSTITUTO "SANTA CATALINA DE ALEJANDRIA". DIRECTOR DE LA CASA SALESIANA: REV. PADRE JUAN GUILLERMO CRISTIANO DEVOTO (SDB). ENCARGO PASTORAL: ACÓLITO.

PRENOVICIADO:
COLEGIO Y ORATORIO "SAN FRANCISCO DE SALES"
1983-1984. DIRECTOR DE LA CASA: REVERENDO PADRE JULIO MURAD (SDB)
1ER. ENCARGO PASTORAL: SUBCAPELLAN DEL BATALLON DE EXPLORADORES
2DO. ENCARGO PASTORAL: PROFESOR DE CATEQUESIS DE SEPTIMO GRADO
1985: DIRECTOR DE LA CASA: REVERENDO PADRE JORGE CASANOVA (SDB)
MAESTRO DE PRENOVICIOS: REVERENDO PADRE JORGE DEBENEDETTI (SDB)

INSPECTOR PROVINCIAL DE BUENOS AIRES 1982-1988: REVERENDO PADRE DON WENCESLAO MALDONADO (SDB)

PASO AL NOVICIADO DE LA INSPECTORIA DE LA PLATA COMO NOVICIO DE LA INSPECTORIA DE BUENOS AIRES.
1986: COLEGIO "SAN MIGUEL" DIRECTOR DE LA CASA Y MAESTRO DE NOVICIOS: REVERENDO PADRE DON JUAN ALBERTO CANTINI (SDB)
ENCARGO PASTORAL: DIRECTOR DEL ORATORIO FESTIVO
INSPECTOR PROVINCIAL DE LA PLATA: DON AGUSTÍN RADRIZZANI (SDB)
DISCIERNE IR AL CLERO DIOCESANO:
1987-1988: SEMINARIO ARQUIDIOCESANO DE BUENOS AIRES
RECTOR: MONSEÑOR EMILIO RIAMONDE
DIRECTOR ESPIRITUAL: MONSEÑOR LORENZO ESTEVA
ENCARGO PASTORAL: DIRECTOR PARROQUIAL DE PASTORAL DE SALUD.
ASISTENTE DEL GERIÁTRICO Y ENCARGADO DE ECUMENISMO CON LA SINAGOGA
PÁRROCO: SEÑOR PRESBITERO ENRIQUE EVANGELISTA.
1988-1998: EXPERIENCIA Y SERVICIO EN LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA
1998-2002: EXPERIENCIA Y SERVICIO EN EL MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD.
2003-2008: EXPERIENCIA Y SERVICIO EN PASTORAL DE LA SALUD
2008-2014: EXPERIENCIA Y SERVICIO MISIONERO.
1964-2014: PRESTA SIEMPRE SERVICIOS PASTORALES PARA LA IGLESIA CATÓLICA APOSTÓLICA ROMANA LA QUE ABANDONA FORMALMENTE EL 13 DE FEREBRO DE 2014.
EJERCICIO DE LA DOCENCIA INFORMAL: DESDE 1980-2000
EJERCICIO DE LA DOCENCIA FORMAL: DESDE 2000 A LA FECHA






No hay comentarios:

Publicar un comentario